Sábado, Diciembre 09, 2023

Programas:


Plan de saneamiento y manejo de vertimientos – PSMV cabecera municipal de yumbo

En cumplimiento de lo estipulado en la Resolución 1433 de 2004, la Empresa de Servicios Públicos de Yumbo S.A. E.S.P.- ESPY S.A. E.S.P-, presentó a la CVC el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PSMV correspondiente al área urbana del municipio de Yumbo con un horizonte de 10 años comprendidos entre los años 2006 – 2015, siendo aprobado mediante la Resolución 0100 N° 0600-0542 del 15 de noviembre de 2007. Por lo tanto, el PSMV formulado para el municipio de Yumbo se encuentra en el último año de actividades, no obstante su ejecución en obras fue del 51%, debido a limitaciones presupuestales que dificultaron el cumplimiento de las metas previstas.

 

 

Plan de saneamiento y manejo de vertimientos – PSMV zona industrial de yumbo

Es de anotar que La Empresa de servicios públicos de Yumbo S.A. ESP pretende con el PSMV, llevar el servicio de alcantarillado a una gestión integral que incluya el tratamiento de sus aguas residuales, según las nuevas concepciones sobre el uso y conservación de los recursos hídricos.

 

Programa de uso eficiente y ahorro del agua PUEAA 2017 - 2021

La Ley 373 de 1997, determinó que toda entidad encargada de la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado, riego, producción hidroeléctrica y demás usuarios del recurso hídrico, deben elaborar y adoptar  un programa para el uso eficiente y ahorro del agua que se entiende  como el conjunto de proyectos y acciones encaminadas ser implementadas por la EMPRESA y a fomentar en los usuarios y habitantes de la zona de cobertura de la ESPY S.A. – E.S.P., que tengan por objetivo el uso eficiente y ahorro del agua.

 

 

Plan anticorrupción

Conforme a la Ley 1474 de 2011, artículo 73, que describe: “Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano. Cada entidad del orden nacional, departamental y municipal deberá elaborar anualmente una estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano. Dicha estrategia contemplará, entre otras cosas, el mapa de riesgos de corrupción en la respectiva entidad, las medidas concretas para mitigar esos riesgos, las estrategias antitrámites y los mecanismos para mejorar la atención al ciudadano.

 


 

 

Proyectos:


Plan operativo estratégico

 

 

 

POAI

 

POIR