Lunes, Enero 13, 2025

Políticas:


 

 

Plan de tratamiento de riesgos de seguridad y privacidad de la información de la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY S.A. ESP 2024

La Empresa de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY S.A. E.S.P. en busca del mejoramiento continuo desarrollo una metodología que permite identificar, analizar, evaluar, corregir, monitorear y dar a conocer los riesgos asociados al manejo de la información institucional, para disminuir la afectación que la pérdida, secuestro o manipulación mal intencionada pueda causar en la empresa. Dentro de las actividades diarias del personal TIC se encarga de la captura, procesamiento y reporte de información mediante las herramientas tecnológicas, así como de intercomunicar los usuarios externos de la red con los usuarios internos, lo que implica de manera directa que la empresa sea completamente vulnerable a ataques malintencionados o mala manipulación de la información lo que acarrea problemas económicos, legales, y administrativos por lo cual este documento busca establecer un línea de trabajo que permita a la empresa sortear y/o disminuir los riesgos que la rodean y lograr que su información este segura.

 

Plan de tratamiento de riesgos de seguridad y privacidad de la información de la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY S.A. ESP 2023

La Empresa de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY S.A. E.S.P. en busca del mejoramiento continuo desarrollo una metodología que permite identificar, analizar, evaluar, corregir, monitorear y dar a conocer los riesgos asociados al manejo de la información institucional, para disminuir la afectación que la pérdida, secuestro o manipulación mal intencionada pueda causar en la empresa. Dentro de las actividades diarias del personal TIC se encarga de la captura, procesamiento y reporte de información mediante las herramientas tecnológicas, así como de intercomunicar los usuarios externos de la red con los usuarios internos, lo que implica de manera directa que la empresa sea completamente vulnerable a ataques malintencionados o mala manipulación de la información lo que acarrea problemas económicos, legales, y administrativos por lo cual este documento busca establecer un línea de trabajo que permita a la empresa sortear y/o disminuir los riesgos que la rodean y lograr que su información este segura.

Resolución No. 1.33-008 (Enero 4 de 2023)

 

PESI - Plan estratégico de seguridad de información de la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY S.A. ESP 2024

El presente documento tiene como fin presentar una marco de trabajo que ayudará a la empresa a tener una concienciación permanente de mantener segura su información de amenazas que pueden causar la quiebra de una empresa, perdida o secuestro de información, infecciones mediante malware y otras vulnerabilidades en los sistemas de información o procesos, mediante el diseño de un programa estratégico de seguridad de información que contribuya a disminuir los riesgos a los que está expuesta la información e infraestructura de la organización.

Para contrarrestar estos efectos de la falta de seguridad informática se presenta este trabajo que consiste en diseñar un programa estratégico de seguridad de información, que deberá seguir la organización en un corto, mediano y largo plazo.

Este programa se complementa con evaluaciones de seguridad y un pertinente análisis de riesgos que me permitió diseñar políticas de seguridad informática como un alcance concreto del programa estratégico de seguridad informática.

 

PESI - Plan estratégico de seguridad de información de la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY S.A. ESP 2023

El presente documento tiene como fin presentar una marco de trabajo que ayudará a la empresa a tener una concienciación permanente de mantener segura su información de amenazas que pueden causar la quiebra de una empresa, perdida o secuestro de información, infecciones mediante malware y otras vulnerabilidades en los sistemas de información o procesos, mediante el diseño de un programa estratégico de seguridad de información que contribuya a disminuir los riesgos a los que está expuesta la información e infraestructura de la organización.

Para contrarrestar estos efectos de la falta de seguridad informática se presenta este trabajo que consiste en diseñar un programa estratégico de seguridad de información, que deberá seguir la organización en un corto, mediano y largo plazo.

Este programa se complementa con evaluaciones de seguridad y un pertinente análisis de riesgos que me permitió diseñar políticas de seguridad informática como un alcance concreto del programa estratégico de seguridad informática.

Resolución No. 1.33-007 (Enero 4 de 2023)

 

PETIC - Plan estratégico de tecnologías de la información de la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY S.A. ESP 2024

El PETIC es un plan y/o proceso continuo, dinámico y transversal a la empresa, tomando en cuenta los cambios en el entorno permite su articulación y alineación a las necesidades administrativas, procedimentales, técnicas y tecnológicas. Por último, se define una administración eficiente de recursos y control de la infraestructura tecnológica para garantizar confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información de la empresa en sus procesos internos y externos.
Luego de varios años de implementación de estrategias de mejoramiento digital en Colombia, las entidades públicas han tenido que realizar avances significativos en materia de eficiencia administrativa, participación y servicios al ciudadano a través de medios electrónicos, no obstante, la evolución constante de la sociedad y el avance del país hacia una economía digital; hacen necesario que se realicen procesos de transformación digital al interior del Estado y las entidades, que permitan contar con entidades públicas más proactivas e innovadoras para garantizar mejores condiciones de vida y servicios a los ciudadanos, así como satisfacer necesidades y problemáticas a través del aprovechamiento del uso de diferentes tecnologías de la información y las Comunicaciones.

 

 

Plan de tratamiento de riesgos de seguridad y privacidad de la información de la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY S.A. ESP 2022

La Empresa de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY S.A. E.S.P. en busca del mejoramiento continuo desarrollo una metodología que permite identificar, analizar, evaluar, corregir, monitorear y dar a conocer los riesgos asociados al manejo de la información institucional, para disminuir la afectación que la pérdida, secuestro o manipulación mal intencionada pueda causar en la empresa. Dentro de las actividades diarias del personal TIC se encarga de la captura, procesamiento y reporte de información mediante las herramientas tecnológicas, así como de intercomunicar los usuarios externos de la red con los usuarios internos, lo que implica de manera directa que la empresa sea completamente vulnerable a ataques malintencionados o mala manipulación de la información lo que acarrea problemas económicos, legales, y administrativos por lo cual este documento busca establecer un línea de trabajo que permita a la empresa sortear y/o disminuir los riesgos que la rodean y lograr que su información este segura.

Resolución No. 1.33-010 (6 de enero de 2022)

 

PETIC - Plan estratégico de tecnologías de la información de la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY S.A. ESP 2023

El PETIC es un plan y/o proceso continuo, dinámico y transversal a la empresa, tomando en cuenta los cambios en el entorno permite su articulación y alineación a las necesidades administrativas, procedimentales, técnicas y tecnológicas. Por último, se define una administración eficiente de recursos y control de la infraestructura tecnológica para garantizar confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información de la empresa en sus procesos internos y externos.
Luego de varios años de implementación de estrategias de mejoramiento digital en Colombia, las entidades públicas han tenido que realizar avances significativos en materia de eficiencia administrativa, participación y servicios al ciudadano a través de medios electrónicos, no obstante, la evolución constante de la sociedad y el avance del país hacia una economía digital; hacen necesario que se realicen procesos de transformación digital al interior del Estado y las entidades, que permitan contar con entidades públicas más proactivas e innovadoras para garantizar mejores condiciones de vida y servicios a los ciudadanos, así como satisfacer necesidades y problemáticas a través del aprovechamiento del uso de diferentes tecnologías de la información y las Comunicaciones.

Resolución No. 1.33-006 (Enero 4 de 2023)

 

 

Plan de tratamiento de riesgos de seguridad y privacidad de la información de la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY S.A. ESP 2022

La Empresa de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY S.A. E.S.P. en busca del mejoramiento continuo desarrollo una metodología que permite identificar, analizar, evaluar, corregir, monitorear y dar a conocer los riesgos asociados al manejo de la información institucional, para disminuir la afectación que la pérdida, secuestro o manipulación mal intencionada pueda causar en la empresa. Dentro de las actividades diarias del personal TIC se encarga de la captura, procesamiento y reporte de información mediante las herramientas tecnológicas, así como de intercomunicar los usuarios externos de la red con los usuarios internos, lo que implica de manera directa que la empresa sea completamente vulnerable a ataques malintencionados o mala manipulación de la información lo que acarrea problemas económicos, legales, y administrativos por lo cual este documento busca establecer un línea de trabajo que permita a la empresa sortear y/o disminuir los riesgos que la rodean y lograr que su información este segura.

Resolución No. 1.33-010 (6 de enero de 2022)

 

PESI - Plan estratégico de seguridad de información de la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY S.A. ESP 2022

El presente documento tiene como fin presentar una marco de trabajo que ayudará a la empresa a tener una concienciación permanente de mantener segura su información de amenazas que pueden causar la quiebra de una empresa, perdida o secuestro de información, infecciones mediante malware y otras vulnerabilidades en los sistemas de información o procesos, mediante el diseño de un programa estratégico de seguridad de información que contribuya a disminuir los riesgos a los que está expuesta la información e infraestructura de la organización.

Para contrarrestar estos efectos de la falta de seguridad informática se presenta este trabajo que consiste en diseñar un programa estratégico de seguridad de información, que deberá seguir la organización en un corto, mediano y largo plazo.

Este programa se complementa con evaluaciones de seguridad y un pertinente análisis de riesgos que me permitió diseñar políticas de seguridad informática como un alcance concreto del programa estratégico de seguridad informática.

Resolución No. 1.33-009 (6 de enero de 2022)

 

PETIC - Plan estratégico de tecnologías de la información de la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY S.A. ESP 2022

El PETIC es un plan y/o proceso continuo, dinámico y transversal a la empresa, tomando en cuenta los cambios en el entorno permite su articulación y alineación a las necesidades administrativas, procedimentales, técnicas y tecnológicas. Por último, se define una administración eficiente de recursos y control de la infraestructura tecnológica para garantizar confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información de la empresa en sus procesos internos y externos.
Luego de varios años de implementación de estrategias de mejoramiento digital en Colombia, las entidades públicas han tenido que realizar avances significativos en materia de eficiencia administrativa, participación y servicios al ciudadano a través de medios electrónicos, no obstante, la evolución constante de la sociedad y el avance del país hacia una economía digital; hacen necesario que se realicen procesos de transformación digital al interior del Estado y las entidades, que permitan contar con entidades públicas más proactivas e innovadoras para garantizar mejores condiciones de vida y servicios a los ciudadanos, así como satisfacer necesidades y problemáticas a través del aprovechamiento del uso de diferentes tecnologías de la información y las Comunicaciones.

Resolución No. 1.33-008 (6 de enero de 2022)

 

 

Política de recuperación de cuentas por cobrar 7 de octubre de 2021

En el presente informe, se presentará una propuesta de ajuste de la política para el manejo de las cuentas por cobrar, inicialmente desde los antecedentes, análisis, los objetivos de la política, la estrategia de recuperación, recursos requeridos, la divulgación, la ejecución, la medición y el control, tomando como referencia un modelo de mejoramiento continuo.

 

PEC - Plan Estratégico de Comunicaciones periodo 2020 - 2025 

Este plan tiene dos programas, comunicación interna y comunicación externa, con sus respectivas metas y actividades. Estos programas le apuntan a crear y fortalecer las relaciones con grupos de interés externos y fortalecer los vínculos con los grupos de interés internos, a través de estrategias de comunicación y seguimiento a los indicadores.

Resolución No. 1.33-020 (17 de enero de 2023)

 

Resolución No. 1.33-013 (26 de enero de 2022)

 

 Programa de tratamiento de riesgos de seguridad y privacidad de la información de la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY S.A. ESP 2021

La Empresa de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY S.A. E.S.P. en busca del mejoramiento continuo desarrollo una metodología que permite identificar, analizar, evaluar, corregir, monitorear y dar a conocer los riesgos asociados al manejo de la información institucional, para disminuir la afectación que la pérdida, secuestro o manipulación mal intencionada pueda causar en la empresa. Dentro de las actividades diarias del personal TIC se encarga de la captura, procesamiento y reporte de información mediante las herramientas tecnológicas, así como de intercomunicar los usuarios externos de la red con los usuarios internos, lo que implica de manera directa que la empresa sea completamente vulnerable a ataques malintencionados o mala manipulación de la información lo que acarrea problemas económicos, legales, y administrativos por lo cual este documento busca establecer un línea de trabajo que permita a la empresa sortear y/o disminuir los riesgos que la rodean y lograr que su información este segura.

Resolución No. 1.3.1-026 (Enero 29 de 2021)

 

PESI - Programa estratégico de seguridad de información de la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY S.A. ESP 2021

El presente documento tiene como fin presentar una marco de trabajo que ayudará a la empresa a tener una concienciación permanente de mantener segura su información de amenazas que pueden causar la quiebra de una empresa, perdida o secuestro de información, infecciones mediante malware y otras vulnerabilidades en los sistemas de información o procesos, mediante el diseño de un programa estratégico de seguridad de información que contribuya a disminuir los riesgos a los que está expuesta la información e infraestructura de la organización.

Para contrarrestar estos efectos de la falta de seguridad informática se presenta este trabajo que consiste en diseñar un programa estratégico de seguridad de información, que deberá seguir la organización en un corto, mediano y largo plazo.

Este programa se complementa con evaluaciones de seguridad y un pertinente análisis de riesgos que me permitió diseñar políticas de seguridad informática como un alcance concreto del programa estratégico de seguridad informática.

Resolución No. 1.3.1-025 (Enero 29 de 2021)

 

PETIC - Plan estratégico de tecnologías de la información de la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY S.A. ESP 2021

El PETIC es un plan y/o proceso continuo, dinámico y transversal a la empresa, tomando en cuenta los cambios en el entorno permite su articulación y alineación a las necesidades administrativas, procedimentales, técnicas y tecnológicas. Por último, se define una administración eficiente de recursos y control de la infraestructura tecnológica para garantizar confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información de la empresa en sus procesos internos y externos.

Luego de varios años de implementación de estrategias de mejoramiento digital en Colombia, las entidades públicas han tenido que realizar avances significativos en materia de eficiencia administrativa, participación y servicios al ciudadano a través de medios electrónicos, no obstante, la evolución constante de la sociedad y el avance del país hacia una economía digital; hacen necesario que se realicen procesos de transformación digital al interior del Estado y las entidades, que permitan contar con entidades públicas más proactivas e innovadoras para garantizar mejores condiciones de vida y servicios a los ciudadanos, así como satisfacer necesidades y problemáticas a través del aprovechamiento del uso de diferentes tecnologías de la información y las Comunicaciones.

Resolución No. 1.3.1-024 (Enero 29 de 2021)

 

Plan Institucional de Archivo PINAR vigencia 2021-2025

 

PGA Plan de Gestión Ambiental 2019 - 2025

El PGA de la ESPY S.A. ESP, estará ajustado a la normatividad que en materia ambiental se encuentre vigente; los programas, actividades y estrategias serán direccionados principalmente hacia la prevención de posibles impactos ambientales negativos que puedan presentarse y dado el caso ayudara a corregir y mitigar situaciones dadas en este sentido, con la coordinación y seguimiento permanente del área de Planeación a través del Profesional Especializado Ambiental de la empresa, dando cumplimiento a los lineamientos que desde la gerencia se formulen en un periodo de tiempo comprendido entre 2019 -2025.

Resolución 1.33-035 (Enero 23 de 2023)

Resolución No 1.33-014 (Enero 26 de 2022)

 

Plan anual de vacantes vigencia 2024

 

Plan anual de vacantes vigencia 2023

Resolución 1.33-033 (Enero 23 de 2023)

 

Plan anual de vacantes vigencia 2022

El plan anual de vacantes de la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo S.A. ESP, se toma como un instrumento de gestión del empleo público y la oportunidad de identificar la oferta de empleos, necesidad de personal, la forma de cubrir las necesidades presentes y futuras y en general mejorar la gestión del talento humano. Se debe soportar con las características principales del personal que labora en la empresa y el comportamiento de las variables que inciden en la gestiona del recurso humano.

 

Resolución 1.33-019 (Enero 28 de 2022)

  

Plan anual de vacantes vigencia 2020

El plan anual de vacantes de la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo S.A. ESP, se toma como un instrumento de gestión del empleo público y la oportunidad de identificar la oferta de empleos, necesidad de personal, la forma de cubrir las necesidades presentes y futuras y en general mejorar la gestión del talento humano. Se debe soportar con las características principales del personal que labora en la empresa y el comportamiento de las variables que inciden en la gestiona del recurso humano.

 

 

Plan estratégico del talento humano vigencia 2024

 

Plan estratégico del talento humano vigencia 2023

Resolución no. 1.33-032 (enero 23 de 2023)

 

Plan estratégico del talento humano vigencia 2022

El plan estratégico de Talento Humano busca determinar las acciones a seguir para el desarrollo de los planes, programas y proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los empleados públicos, trabajadores y sus familias, generando un sentido de pertenencia y que dicha motivación sea reflejado en un talento humano idóneo y comprometido con una cultura de servicio.

Resolución 1.33-016 (Enero 28 de 2022)

 

Plan estratégico del talento humano vigencia 2020

El plan estratégico de Talento Humano busca determinar las acciones a seguir para el desarrollo de los planes, programas y proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los empleados públicos, trabajadores y sus familias, generando un sentido de pertenencia y que dicha motivación sea reflejado en un talento humano idóneo y comprometido con una cultura de servicio.

 

Plan de previsión del recurso humano vigencia 2024

 

Plan de previsión del recurso humano vigencia 2023

Resolución No. 1.33-034 (enero 23 de 2023)

 

Plan de previsión del recurso humano vigencia 2022

Este plan surge dando cumplimiento a las obligaciones constitucionales y legales, en particular la establecida en el artículo 17 de la Ley 909 de 2004.

Resolución 1.33-020 (Enero 28 de 2022)

  

Plan de previsión del recurso humano vigencia 2020

Este plan surge dando cumplimiento a las obligaciones constitucionales y legales, en particular la establecida en el artículo 17 de la Ley 909 de 2004.

 

Plan anual de capacitaciones - PIC 2024

 

Plan anual de capacitaciones - PIC 2023

Resolución 1.33-031 (Enero 23 de 2023)

 

Plan anual de capacitaciones - PIC 2022

El plan de capacitación es un proceso que va desde la detección de necesidades de capacitación hasta la evaluación de los resultados.

Resolución 1.33-015 (Enero 28 de 2022)

 

Plan anual de capacitaciones - PIC 2020

El plan de capacitación es un proceso que va desde la detección de necesidades de capacitación hasta la evaluación de los resultados.

 

Plan de bienestar social e incentivos vigencia 2024

 

Plan de bienestar social e incentivos vigencia 2023

Resolución No. 1.33.030 enero 23 de 2023

 

Plan de bienestar social e incentivos vigencia 2022

El bienestar social e incentivos se entiende como n proceso de construcción permanente y participativo, que busca crear, mantener y mejorar la calidad de vida en general de los servidores públicos, como corresponde a su dignidad que armoniza con el aporte al bienestar social ciudadano.

Resolución 1.33-007 (Enero 06 de 2022)

 

Plan de bienestar social e incentivos vigencia 2020

El bienestar social e incentivos se entiende como n proceso de construcción permanente y participativo, que busca crear, mantener y mejorar la calidad de vida en general de los servidores públicos, como corresponde a su dignidad que armoniza con el aporte al bienestar social ciudadano.

  

PGA 2019 - 2025

El PGA de la ESPY S.A. ESP, estará ajustado a la normatividad que en materia ambiental se encuentre vigente; los programas, actividades y estrategias serán direccionados principalmente hacia la prevención de posibles impactos ambientales negativos que puedan presentarse y dado el caso ayudara a corregir y mitigar situaciones dadas en este sentido, con la coordinación y seguimiento permanente del área de Planeación a través del Profesional Especializado Ambiental de la empresa, dando cumplimiento a los lineamientos que desde la gerencia se formulen en un periodo de tiempo comprendido entre 2019 -2025.

 

 

PETIC 2020 - 2025

El Plan Estratégico de Tecnologías de Información y las Comunicaciones (PETIC) de la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo (ESPY S.A. E.S.P.) contiene las diferentes estrategias, comprende un marco de trabajo y gestión de las tecnologías de la información, que pretenden impulsar al desarrollo de la empresa. Se encuentra alineado con la estrategia institucional de la empresa y constituye una estrategia transversal que permite optimizar las áreas. De igual forma, refuerza los lineamientos del MinTIC en su estrategia de gobierno en línea para garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los activos de información de la empresa. En este documento se explican las estrategias de la empresa para la modernización de la infraestructura de red y conectividad que permita optimizar procesos técnicos, tecnológicos y administrativos, así como la implementación de sistemas de información que permitan automatizar procesos misionales.

 

 

(PEC) periodo 2020 - 2025

En el presente documento se propone Actualización del Plan Estratégico de Comunicaciones de la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo ESPY S.A.ESP para los próximos seis años (2020 - 2025). Este tiene como fin dar continuidad a los procesos de comunicación de la Entidad, establecidos en el desarrollo del Plan Estratégico de Gestión y Resultados 2016 -2019, para seguir fortalecimiento de la imagen institucional, mediante la producción y divulgación de contenidos generados desde la ESPY, hacia su público usuario y comunidad en general, mejorando también los canales de atención de los usuarios, a través de los medios de comunicación digitales y físicos institucionales.

 

 

 

PETIC 2017 - 2019

Este documento es el marco orientador para la toma de decisiones de la Empresa de Servicios Públicos de Yumbo ESPY S.A. ESP en materia de tecnologías de la información y su alineación con el Plan Estratégico Institucional durante la vigencia 2017 - 2019.

 

 

JUNTA DIRECTIVA

ACUERDO No. 1.2- 06 de 2012
( Octubre 24 de 2012 )

“Por el cual se modifica el Acuerdo No.002 del 27 de Septiembre de 2011 en relación a las políticas de recuperación de cartera y financiación ofrecidas por la ESPY S.A E.S.P para los usuarios y suscriptores de los servicios públicos domiciliarios y se crea una nueva política de financiación accesible al usuario ”

 

  

Política del sistema integrado de gestión

Ver página 76 del plan estratégico de gestión y resultados.

 


 Manuales:

Manual de contratación

Es el instrumento mediante el cual se rigen todos los procesos contractuales que desarrolla la empresa.

 

 

Manual de políticas contables

El manual de prácticas contables es una herramienta para el reconocimiento (identificación, clasificación, registro e incorporación de una partida en los estados financieros), medición inicial, medición posterior, revelaciones y presentación de información contable y financiera.

 

 

Manual de funciones

El Manual de Funciones y de competencias es una herramienta de administración del personal a través del cual se establecen las funciones y las competencias laborales de los empleos que conforman la planta de personal de una entidad.

Se considera el soporte técnico que justifica y da sentido a la existencia de los cargos en una entidad o institución de orden público.